Skip to main content

DCM - Designer

El Administrador de conexiones de datos (DCM) es un almacenamiento centralizado para conexiones interoperables de bases de datos y nube (credenciales vinculadas a fuentes de datos) que facilita la gestión de conexiones de flujo de trabajo y la colaboración entre productos de Alteryx. Utiliza DCM para introducir y utilizar tus conexiones y credenciales entre herramientas y flujos de trabajo.

Con DCM, puedes administrar fuentes de datos, credenciales y conexiones:

  • Los objetos de fuentes de datos representan bases de datos, servicios en la nube y mucho más.

  • Los objetos de credenciales representan combinaciones de nombres de usuario y contraseñas, y tokens de OAuth.

  • Los objetos de conexiones unen las fuentes de datos con las credenciales y los utilizan una o varias herramientas en tus flujos de trabajo.

Consulta Conectores y herramientas compatibles para obtener más información.

Configuración del Administrador de conexiones de datos (DCM)

Configuración de administrador

Hay una opción para cambiar el modo de DCM y seleccionar el modo de acceso SDK.

Estas opciones están disponibles mediante el modo de DCM para configurar la administración y el almacenamiento de credenciales:

  • DCM opcional: las conexiones (incluso las contraseñas) se almacenan en un flujo de trabajo de forma predeterminada. Puedes optar por almacenar y administrar conexiones en DCM.

  • DCM como predeterminado: las conexiones (incluso las contraseñas) se almacenan y administran en DCM de forma predeterminada. Puedes optar por almacenarlas en un flujo de trabajo.

  • Solo DCM: no puedes configurar conexiones en un flujo de trabajo. Solo puedes seleccionar conexiones almacenadas en DCM. Se ejecutan flujos de trabajo con contraseñas incrustadas.

  • DCM aplicado: los flujos de trabajo con contraseñas incrustadas no funcionan.

Estas son las opciones administrativas para el soporte de herramientas de SDK (Gallery):

  • Denegar: no se admiten las herramientas de SDK, y la casilla de verificación Permitir credenciales para las herramientas de SDK no se muestra en la interfaz de usuario de credenciales.

  • Permitir: se admiten las herramientas de SDK, y la casilla de verificación Permitir credenciales para las herramientas de SDK aparece en la interfaz de usuario con la opción de selección manual de cada credencial.

  • Permitir todos: se admiten las herramientas de SDK, y la casilla de verificación Permitir credenciales para las herramientas de SDK no se muestra en la interfaz de usuario de credenciales.

Configuración de usuario

Como usuario, puedes cambiar el Modo de DCM y seleccionar el Modo de acceso SDK en la configuración de usuario de Designer. Ve a Opciones > Configuración de usuario > Editar configuración de usuario. A continuación, en la pestaña General, desplázate hasta la sección Reemplazar configuraciones de DCM.

Estas opciones están disponibles mediante el modo de DCM para configurar la administración y el almacenamiento de credenciales:

  • DCM opcional: las conexiones (incluso las contraseñas) se almacenan en un flujo de trabajo de forma predeterminada. Puedes optar por almacenar y administrar conexiones en DCM.

  • DCM como predeterminado: las conexiones (incluso las contraseñas) se almacenan y administran en DCM de forma predeterminada. Puedes optar por almacenarlas en un flujo de trabajo.

  • Solo DCM: no puedes configurar conexiones en un flujo de trabajo. Solo puedes seleccionar conexiones almacenadas en DCM. Se ejecutan flujos de trabajo con contraseñas incrustadas.

  • DCM aplicado: los flujos de trabajo con contraseñas incrustadas no funcionan.

Para el modo de acceso SDK, estas son las opciones disponibles:

  • Denegar: no se admiten las herramientas de SDK, y la casilla de verificación Permitir credenciales para las herramientas de SDK no se muestra en la interfaz de usuario de credenciales.

  • Permitir: se admiten las herramientas de SDK, y la casilla de verificación Permitir credenciales para las herramientas de SDK aparece en la interfaz de usuario con la opción de selección manual de cada credencial.

  • Permitir todo: se admiten las herramientas de SDK, y la casilla de verificación Permitir credenciales para las herramientas de SDK no se muestra en la interfaz de usuario de credenciales.

Administrador de conexiones

Puedes controlar las fuentes de datos y las credenciales que permiten autenticar las fuentes de datos en el Administrador de conexiones. Además, puedes vincular Designer Desktop a Alteryx Analytics Cloud (AAC), así como administrar las conexiones del servidor proxy. Ve a Archivo > Administrar conexiones para acceder a estas características.

Administrar fuentes de datos

Para agregar una fuente de datos en el Administrador de conexiones…

  1. Ve a Fuentes de datos.

  2. Selecciona + Nuevo.

  3. Elige la Tecnología.

  4. Ingresa la información necesaria para la tecnología que deseas conectar. Si lo deseas, puedes usar la opción Probar conexión.

  5. Selecciona Guardar.

Puedes combinar la fuente de datos con la credencial para crear una conexión. En la sección Fuentes de datos > Conexiones puedes ver la lista de credenciales vinculadas para la conexión o vincular una nueva credencial:

  1. Selecciona + Conectar credencial.

  2. Elige un Método de autenticación.

  3. Ingresa la información de la credencial.

  4. De forma opcional, puedes escoger la opción Permitir conexión para SDK.

  5. Puedes seleccionar Probar conexión o Crear y vincular para finalizar.

Administrar credenciales

Para agregar una credencial en el Administrador de conexiones, ve a la sección Credenciales. Dispones de las siguientes opciones:

  • Agregar credenciales: selecciona +Nuevo. Ingresa el nombre de la credencial. Selecciona un Método. Ingresa la información necesaria (por ejemplo, Id. de cliente, clave secreta, nombre de usuario y contraseña) para el método seleccionado. Selecciona Guardar.

  • Ver credenciales: selecciona la credencial que quieres ver de la lista.

  • Editar credencial: para editar una credencial en el Administrador de conexiones, selecciona la credencial que quieres editar en la lista. Selecciona Editar. Selecciona Guardar.

  • Eliminar credencial: selecciona la credencial que quieres eliminar en el Administrador de conexiones. Selecciona el ícono de papelera. Selecciona Eliminar.

Para conectarte a tu conexión, coloca la herramienta en el lienzo de flujo de trabajo de Designer y selecciona Configurar una conexión. En la ventana Administrador de conexiones, selecciona tu conexión y utiliza las credenciales vinculadas con el botón Conectar.

Administrar almacenes externos

La funcionalidad de almacén externo te permite conectar DCM con el almacén de tu elección. Por lo tanto, puedes utilizar almacenes externos en DCM para obtener credenciales de tus almacenes y utilizarlos de forma segura en tu flujo de trabajo. Para obtener más información, ve a Almacenes externos de DCM.

Administrar vínculos de Alteryx

Los vínculos de Alteryx te permiten vincular Designer Desktop con un espacio de trabajo de Alteryx Analytics Cloud Platform (AACP) para que puedas guardar y ejecutar flujos de trabajo creados en Desktop en la nube. Obtén más información sobre estas funciones en la ejecución en Cloud para Desktop.

Crear un enlace de Alteryx

Para vincular Designer Desktop con AACP, sigue estos pasos:

  1. En Designer Desktop, selecciona Archivo>Administrar conexiones para abrir DCM.

  2. Selecciona Vínculos de Alteryx en el menú de la izquierda y selecciona el botón + Nuevo.

  3. Analytics Cloud es la tecnología predeterminada. Proporciona la información requerida:

    • Nombre de la fuente de datos: este es el nombre para mostrar (etiqueta) de este enlace. El nombre se muestra en los menús Guardar como y Abrir, y ayuda a los usuarios a identificar esta conexión.

    • URL base: esta es la URL que utilizas para acceder a Alteryx Analytics Cloud (por ejemplo, https://company.alteryxcloud.com/). Comunícate con un administrador de AACP para obtener esta información.

    • Nombre del espacio de trabajo: este es el nombre de tu espacio de trabajo de Analytics Cloud, tal como aparece en la URL (después de la URL base). Por ejemplo, puedes acceder a Analytics Cloud a través de https://empresa.alteryxcloud.com/?workspace=mi-espacio-de-trabajo. En este caso, debes introducir my-workspace en el campo Nombre del espacio de trabajo. Comunícate con un administrador de AACP para obtener esta información.

  4. Selecciona Guardar. A continuación, debes vincular las credenciales.

  5. Selecciona + Conectar credencial para comenzar.

  6. La ejecución en Cloud para Desktop es compatible con el método de autenticación OpenID Connect (OIDC). Esta opción está preseleccionada en el menú desplegable Método de autenticación.

  7. En la sección TOKENS OIDC, utiliza la lista desplegable Credencial para seleccionar una credencial existente, o bien selecciona Crear nueva credencial.

  8. Si necesitas crear una nueva credencial, ingresa un nombre de credencial. Esta es una etiqueta que debería ayudarte a identificar esta credencial en el futuro.

  9. El almacén está configurado en DCM de forma predeterminada.

  10. Opcionalmente, selecciona Probar conexión o Crear y vincular para finalizar.

    Importante

    Si la conexión falla, asegúrate de que la URL base y el nombre del espacio de trabajo de tu conexión AACP son correctos.

Una vez que hayas conectado correctamente Designer Desktop a un espacio de trabajo de AACP, los detalles de conexión estarán disponibles en Archivo>Administrar conexiones>Vínculos de Alteryx. Selecciona el nombre de la fuente de datos en la columna Nombre para ver los detalles de la conexión, editar la conexión y eliminar la conexión.

Ver, editar y sincronizar vínculos de Alteryx existentes

Para ver los vínculos de Alteryx existentes, en Designer…

  1. Ve a Archivo>Administrar Conexiones>Vínculos de Alteryx.

  2. Selecciona el nombre del vínculo existente para abrirlo y ver los detalles.

  3. Para actualizar el enlace, selecciona el botón Editar. Realiza las modificaciones necesarias y selecciona Guardar o Cancelar para volver a la pantalla anterior.

  4. En la sección Conexiones, también puedes seleccionar Sincronizar para sincronizar tus credenciales entre Designer Desktop y AACP.

Eliminar vínculos de Alteryx

Para eliminar un vínculo de Alteryx existente, en Designer Desktop…

  1. Ve a Archivo > Administrar conexiones > Vínculos de Alteryx.

  2. Selecciona el ícono de papelera asociado al enlace de Alteryx que deseas eliminar. Esto activa el cuadro de diálogo Eliminar. Selecciona el botón Eliminar* para confirmar la eliminación o Cancelar para volver a la pantalla anterior.

* La eliminación es permanente. Esta acción no se puede deshacer.

Sincronizar credenciales

Puedes sincronizar las credenciales en todo el conjunto de productos Alteryx con DCM.

Sincronizar credenciales entre Designer y Server

  1. Ve a Archivo > Administrar conexiones para abrir el Administrador de conexiones.

  2. Selecciona Sincronizar.

  3. Para una nueva conexión de Server…

    1. Selecciona + Nuevo.

    2. Ingresa la URL de instancia de Server y selecciona Conectar.

    3. Ingresa el correo electrónico y la contraseña, y selecciona Iniciar sesión.

  4. Selecciona la instancia de Server con la que quieres sincronizar.

  5. Selecciona Sincronizar.

  6. Selecciona Listo.

Agregar credenciales con sincronización

  1. Ve a Archivo > Administrar conexiones para abrir el Administrador de conexiones.

  2. Ve a Credenciales.

  3. Selecciona Agregar credencial.

  4. Ingresa los detalles de la credencial.

  5. Selecciona Guardar.

  6. Realiza los pasos del 2 al 5 de la sección Sincronizar credenciales entre Designer y Server.

Editar credenciales con sincronización

  1. Ve a Archivo > Administrar conexiones para abrir el Administrador de conexiones.

  2. Ve a Credenciales.

  3. Selecciona la credencial que se debe actualizar.

  4. Selecciona Editar.

  5. Actualiza los detalles de la credencial.

  6. Selecciona Guardar.

  7. Realiza los pasos del 2 al 5 de la sección Sincronizar credenciales entre Designer y Server.

Eliminar credenciales con sincronización

  1. Ve a Archivo > Administrar conexiones para abrir el Administrador de conexiones.

  2. Ve a Credenciales.

  3. Selecciona la credencial que quieres eliminar.

  4. Selecciona el ícono de papelera.

  5. Selecciona Eliminar para confirmar.

  6. Realiza los pasos del 2 al 5 de la sección Sincronizar credenciales entre Designer y Server.

Sincronizar flujo de trabajo con credenciales de DCM

  1. Realiza la carga o descarga del flujo de trabajo según el artículo Flujos de trabajo.

  2. Realiza los pasos del 2 al 5 de la sección Sincronizar credenciales entre Designer y Server.

Administrar servidores proxy

La sección Servidores proxy te permite configurar conexiones proxy y credenciales para su uso con la nueva Configuración de proxy* de Designer. Esto incluye el método de autenticación (Basic, NTLM, Windows Negotiate) y las credenciales necesarias para conectarte a través de tu servidor proxy.

Actualizaciones de proxy de 2024.2: Vista previa pública

Las mejoras de la versión 2024.2 a la configuración del proxy están en Vista previa pública y son solo específicas de Alteryx Designer. Los ajustes de proxy en Designer y DCM no se sincronizan con Server. Para obtener información importante adicional, ve a Configuración del proxy.

Es necesario crear una conexión y credenciales asociadas para todos los tipos de proxy (Utilizar la configuración de opciones de Internet, Consumir el archivo PAC en esta ubicación y Manual). Además, si estás utilizando la opción de configuración manual del proxy (en Configuración de usuario de Designer), la conexión debe especificar el nombre/dirección de host de tu servidor proxy, así como las credenciales asociadas, si es necesario. Esto se hace a través de DCM.

Para empezar, en la sección Servidores proxy de DCM, selecciona el botón + Nuevo.

  1. Selecciona la Tecnología de servidor proxy a través del menú desplegable Tecnología. Estas son tus opciones…

    • Cualquier tipo de proxy: si seleccionas esta opción, el tipo de proxy se toma del archivo PAC/Opciones de Internet. Utiliza siempre esta opción, a menos que selecciones el proxy manual o desees ajustar la configuración de proxy para diferentes tipos de proxy.

    • Proxy HTTP

    • Proxy HTTPS

    • Proxy SOCKS5h

  2. Ingresa un nombre para esta fuente de datos en el campo Nombre de la fuente de datos. Esta etiqueta se utilizará para hacer referencia a este servidor proxy más adelante en DCM y en la Configuración de usuario del proxy, por lo que es importante proporcionar un nombre descriptivo que te ayude a identificar esta conexión más adelante.

  3. Ingresa la dirección del servidor proxy a través del campo Dirección. Esto es necesario cuando se utiliza la opción Manual de la selección de proxy anterior. De lo contrario, la dirección del servidor proxy es proporcionada por la configuración del archivo PAC/Opciones de Internet. En ese caso, este campo es opcional y se utiliza para emparejar las conexiones de proxy de DCM con la URL del servidor proxy seleccionado.

    • Ejemplo de dirección de nombre de host de proxy: myproxy.example.com:1234

    • Ejemplo de dirección IP de proxy: 158.42.13.3:1234

  4. (Opcional) Selecciona el protocolo de solicitud para tu servidor proxy a través del campo de Protocolo de solicitud. Utiliza esta opción si solo deseas usar esta conexión para un protocolo específico, por ejemplo, FTP. Estas son tus opciones…

    • FTP

    • HTTP

    • HTTPS

    • SFTP

    • SMTP

  5. Selecciona Guardar.

A continuación, tienes la opción de crear las credenciales para autenticarte en tu servidor proxy.

  1. Selecciona + Conectar credencial para comenzar.

  2. Selecciona tu método de autenticación a través del menú desplegable Método de autenticación. Actualmente, el nombre de usuario y la contraseña son los únicos tipos de credenciales admitidos para todos estos métodos. Para realizar la autenticación integrada de Windows, selecciona el método de autenticación y deja la información de credenciales en blanco en DCM. Estos son los métodos de autenticación que se admiten actualmente:

    • Basic

    • Sin autenticación

    • NTLM

    • Windows Negotiate (SPNEGO/Kerberos)

  3. Luego, en el menú desplegable Credencial, selecciona Crear nueva credencial. También puedes seleccionar una credencial existente (si se creó previamente).

  4. Ingresa un Nombre de credencial. Una vez más, esta es una etiqueta para que consultes más tarde si es necesario.

  5. Almacén: si no existe ninguna conexión al almacén más allá del almacenamiento en DCM local, no se muestra el menú desplegable de Almacén. Si se establece una conexión de almacén, el menú desplegable está disponible, con el almacenamiento local de DCM preseleccionado. Si está configurado, puedes elegir tu almacén preferido, por ejemplo, HashiCorp o CyberArk, y seleccionar el nombre de usuario y la contraseña del almacén. Para obtener más información, ve a Almacenes externos de DCM. Ten en cuenta que tu propio almacén tiene que ser accesible sin el uso de un proxy.

  6. Ingresa el Nombre de usuario y la Contraseña asociados con la nueva credencial para autenticarse en tu servidor proxy.

  7. Selecciona el botón Crear y vincular para finalizar.

Editar conexión de proxy y credenciales

Luego de crear la conexión de proxy y las credenciales asociadas, puedes editar estos detalles si es necesario. Puedes hacer esto mediante DCM.

Editar conexión de proxy

Para editar la conexión de proxy…

  1. En Designer, selecciona Archivo > Administrar conexiones para abrir DCM.

  2. Selecciona la pestaña Servidores proxy a la izquierda para acceder a todas las conexiones de proxy que has creado.

  3. Localiza la conexión que necesitas editar y selecciona su nombre para ver los detalles de la conexión. Aquí puedes ver la información que se proporcionó cuando se creó la conexión, así como las credenciales vinculadas. También tienes la opción de Conectar credencial si lo necesitas.

  4. Selecciona el botón Editar para realizar cambios en la conexión. Actualiza el Nombre de la fuente de datos, la Dirección y el Protocolo de solicitud, según sea necesario.

  5. Selecciona Guardar para finalizar los cambios o Cancelar para volver a la pantalla anterior.

Editar credenciales de proxy

Para editar tus credenciales de proxy…

  1. En Designer, selecciona Archivo > Administrar conexiones para abrir DCM.

  2. Selecciona la pestaña Credenciales a la izquierda de la ventana de Administrador de conexiones para acceder a todas las credenciales creadas anteriormente. Esto incluye todas las credenciales, no solo las asociadas con conexiones de proxy.

  3. Busca las credenciales que necesitas editar y selecciona el nombre de la credencial para ver sus detalles. Aquí, puedes ver la información que se proporcionó cuando se crearon las credenciales, así como las conexiones que actualmente usan las credenciales.

  4. Selecciona el botón Editar para actualizar las credenciales. Actualiza el Método, el Nombre de la credencial, el Nombre de usuario y la Contraseña según sea necesario.

  5. Selecciona Guardar para finalizar los cambios o Cancelar para volver a la pantalla anterior.

Copia de seguridad y restauración

Puedes realizar una copia de seguridad del almacenamiento de DCM y restaurarla desde el archivo de copia de seguridad.

Importante

Esta característica se basa en tu licencia de Designer. Aunque la restauración funciona entre dos licencias diferentes adquiridas dentro de la misma organización, en ese caso, la copia de seguridad y la restauración bajo dos licencias diferentes dentro de la misma organización deben estar en las diferentes instancias de Designer para que funcione. La copia de seguridad y la restauración no funcionan en una versión de prueba o con varias licencias activas en una sola instancia de Designer.

Copia de seguridad

  1. Ve a Archivo > Administrar conexiones para abrir el Administrador de conexiones.

  2. Selecciona Copia de seguridad.

  3. Ingresa la contraseña del archivo de copia de seguridad.

  4. Selecciona la Copia de seguridad.

  5. Elige una ubicación y, de forma opcional, un nombre para el archivo de copia de seguridad.

  6. Selecciona Guardar.

Restaurar

  1. Ve a Archivo > Administrar conexiones para abrir el Administrador de conexiones.

  2. Selecciona Restaurar.

  3. Ingresa la contraseña del archivo de copia de seguridad.

  4. Selecciona la Restauración.

Nota

Ten en cuenta que la copia de seguridad solo se puede restaurar en la misma máquina en la que se creó. La forma más fácil de restaurar las conexiones de DCM a una nueva computadora es sincronizarlas con Alteryx Server (Archivo > Administrar conexiones > Sincronizar > SERVER > Sincronizar). 

Sincronizar DCM entre Server y Designer

Hay tres ajustes de sincronización disponibles:

  • No Synchronization: la sincronización de conexiones de DCM está bloqueada en ambos sentidos.

  • One-way to Designer: la sincronización de conexiones de DCM solo se activa desde Server a Designer.

  • Full Synchronization: la sincronización de conexiones de DCM está habilitada de Server a Designer y de Designer a Server.

Para sincronizar DCM entre Server y Designer, completa estos pasos:

  1. Ve a Alteryx Designer > Archivo > Administrar conexiones para abrir el Administrador de conexiones. A continuación, selecciona Sincronizar en el menú.

  2. Selecciona el Server que quieres sincronizar en la lista.

  3. Selecciona Sincronizar.

Una vez que hayas realizado la sincronización de DCM entre Server y Designer, todas las credenciales de tu propiedad y todas las fuentes de datos a las que tengas acceso estarán visibles y listas para su uso en el Administrador de conexiones.

Conectores y herramientas compatibles

Para obtener una lista de las herramientas y los conectores compatibles con DCM, ve a Conectores y herramientas compatibles con DCM.