Skip to main content

Configuración del proxy

Lanzamiento 2025.1: continúa la vista previa pública

El nuevo método para configurar la autenticación de proxy en Designer está en vista previa pública.

Revísalas en la sección Notas importantes y limitaciones a continuación.

Ten en cuenta que puedes seguir utilizando la configuración de proxy anterior o explorar estas nuevas opciones.

Descripción general

Cuando utilizas Alteryx Designer, a menudo necesitas comunicarte con Internet. Por ejemplo, puedes utilizar una herramienta en tu flujo de trabajo (por ejemplo, la herramienta Descargar) que necesite acceder a Internet para obtener información. Aunque puedes conectarte directamente a Internet, es posible que esta opción no se ajuste a los requisitos de seguridad de tu organización.

Un servidor proxy te permite enrutar el tráfico de red entre tu red e Internet a través de un intermediario. Te permite agregar una capa adicional de seguridad entre tu red e Internet.

Puedes configurar los ajustes de proxy directamente en Designer, a través de Configuración de usuario. Consulta las instrucciones a continuación para comenzar.

Configura los ajustes de proxy en Alteryx Designer

Importante

Las actualizaciones 2024.2 y 2025.1 de la configuración del proxy son solo específicas de Alteryx Designer. Los ajustes de proxy en Designer y DCM no se sincronizan con Server.

Alteryx ahora proporciona un nuevo método para manejar servidores proxy en una red y presenta nuevas entradas. Puedes acceder a estos ajustes de proxy a través de la Configuración de usuario de Designer. Ve a Opciones > Configuración de usuario > Editar configuración de usuario y selecciona la pestaña Proxy.

A continuación, selecciona Habilitar nueva configuración de proxy (vista previa) para habilitar las nuevas opciones de configuración de proxy de la vista previa pública y configurar los siguientes ajustes.

Selección de proxy

Selecciona el tipo de proxy que deseas configurar. Si tu proxy requiere autenticación, configúrala a través de la sección Autenticación de proxy a continuación. Tienes varias opciones para la selección de proxy:

  • Nunca usar proxy: selecciona esta opción si no quieres utilizar un proxy para acceder a Internet.

  • Usar configuración de las opciones de Internet: esta es la opción predeterminada. Con esta opción seleccionada, Designer consume los ajustes de proxy que definas a través de la configuración de Redes e Internet de tu computadora, incluida la lista de excepciones. Si deseas configurar un proxy para usarlo con esta configuración, ve a la configuración de Redes e Internet de tu computadora y configura los ajustes de proxy allí. Cuando seleccionas esta opción, también debes elegir una Conexión de DCM a través de la sección Autenticación de proxy o crear una nueva conexión a través de DCM. Ten en cuenta que esta selección de proxy permite varios métodos de conexión si es necesario.

    Importante

    Las conexiones de DCM que utilizas para este ajuste deben dejar los campos Dirección y Protocolo de solicitud en blanco.

  • Consumir archivo PAC en esta ubicación: un archivo PAC es una función JavaScript con lógica que determina si una solicitud de red va directamente al destino o se reenvía a un servidor proxy. Ingresa una ruta a la ubicación del script de PAC. Esto puede ser una ruta de URI completa o una ruta completa a un archivo local. Cuando seleccionas esta opción, también debes elegir una Conexión de DCM a través de la sección Autenticación de proxy o crear una nueva conexión a través de DCM. Ten en cuenta que esta selección de proxy permite varios métodos de conexión si es necesario.

    • Ejemplos de rutas de URI válidas: http://alteryx.com/example.pac o https://alteryx.com/example.pac.

    • Ejemplo de una ruta de archivo local válida: C:\ProgramData\Example\example.pac.

    Importante

    Las conexiones de DCM que utilizas para este ajuste deben dejar los campos Dirección y Protocolo de solicitud en blanco.

  • Manual: selecciona esta opción para proporcionar todos los detalles del proxy manualmente a través de Designer. Esto básicamente te permite definir el nombre de host del proxy requerido directamente en Designer. Cuando seleccionas esta opción, también debes elegir una Conexión de DCM a través de la sección Autenticación de proxy o crear una nueva conexión a través de DCM. Ten en cuenta también que la opción Manual solo permite una conexión a través de la sección Autenticación de proxy.

    • La opción Manual requiere especificar un tipo de proxy (HTTP, HTTPS o SOCKS5h) y la dirección del servidor proxy a través de DCM.

    • Designer utiliza la dirección del servidor proxy (así como cualquier configuración de conexión adicional) que proporcionas cuando configuras la conexión de DCM.

    • Excepciones: para usar con la opción Manual anterior. Selecciona Omitir la selección de proxy… para agregar una lista separada por comas de nombres de host que no deben utilizar un proxy cuando se accede. También puedes ingresar un único asterisco (“*”) para incluir todos los hosts. Si un nombre de host en la lista de exclusión comienza con un punto (.), el nombre da como resultado todo ese dominio. Por ejemplo, .example.com da como resultado www.example.com y home.example.com, pero no nonexample.com.

Autenticación de proxy

Utiliza la Autenticación de proxy para configurar el método de autenticación (Basic, NTLM, Windows Negotiate) y las credenciales necesarias para conectarse a través del proxy o los proxies seleccionados anteriormente.

  • Seleccionar conexión: utiliza el menú desplegable para seleccionar conexiones existentes (creadas a través de DCM) o selecciona Crear nueva conexión para iniciar DCM y configurar tu conexión proxy. Para obtener más información sobre este proceso, consulta Crear una nueva conexión y credenciales para proxy a través de DCM.

  • Conexiones seleccionadas (preferidas en la parte superior): utiliza el campo proporcionado y los íconos de flecha arriba y abajo para reorganizar las conexiones existentes en orden de prioridad. Tu conexión de proxy utiliza las conexiones en el orden que estableces aquí. Utiliza el ícono – (menos) para quitar las conexiones existentes que ya no desees utilizar.

Crea una nueva conexión y credenciales para proxy a través de DCM

Si tu servidor proxy requiere autenticación, debes crear una conexión y credenciales asociadas. Si estás utilizando la opción de configuración manual del proxy, la conexión debe especificar el nombre/dirección de host de tu servidor proxy, así como las credenciales asociadas, si es necesario. Esto se realiza a través del Administrador de conexiones de datos (DCM) en Designer.

En la sección Autenticación de proxy de la Configuración de usuario de Designer, utiliza el menú desplegable Seleccionar conexión para seleccionar Crear nueva conexión y abrir la ventana Administrador de conexiones. Alternativamente, a través del menú principal de Designer, ve a Archivo > Administrar conexiones > Servidores proxy y selecciona el botón + Nuevo.

Una vez aquí, puedes configurar tu servidor proxy y la autenticación.

  1. Selecciona la Tecnología de servidor proxy a través del menú desplegable Tecnología. Estas son tus opciones…

    • Cualquier tipo de proxy: si seleccionas esta opción, el tipo de proxy se toma del archivo PAC/Opciones de Internet. Utiliza siempre esta opción, a menos que selecciones el proxy manual o desees ajustar la configuración de proxy para diferentes tipos de proxy.

    • Proxy HTTP

    • Proxy HTTPS

    • Proxy SOCKS5h

  2. Ingresa un nombre para esta fuente de datos en el campo Nombre de la fuente de datos. Esta etiqueta se utilizará para hacer referencia a este servidor proxy más adelante en DCM y en la Configuración de usuario del proxy, por lo que es importante proporcionar un nombre descriptivo que te ayude a identificar esta conexión más adelante.

  3. Ingresa la dirección del servidor proxy a través del campo Dirección. Esto es necesario cuando se utiliza la opción Manual de la selección de proxy. De lo contrario, la dirección del servidor proxy es proporcionada por la configuración del archivo PAC/Opciones de Internet. En ese caso, este campo es opcional y se utiliza para emparejar las conexiones de proxy de DCM con la URL del servidor proxy seleccionado.

    • Ejemplo de dirección de nombre de host de proxy: myproxy.example.com:1234

    • Ejemplo de dirección IP de proxy: 158.42.13.3:1234

  4. (Opcional) En el campo Protocolo de solicitud, selecciona el protocolo de solicitud para el servidor proxy. Utiliza esta opción si solo deseas usar esta conexión para un protocolo específico, como FTP. Estas son tus opciones…

    • FTP

    • HTTP

    • HTTPS

    • SFTP

    • SMTP

  5. Selecciona Guardar.

A continuación, tienes la opción de crear las credenciales para autenticarte en tu servidor proxy.

  1. Selecciona + Conectar credencial para comenzar.

  2. Selecciona tu método de autenticación a través del menú desplegable Método de autenticación. Actualmente, el nombre de usuario y la contraseña son los únicos tipos de credenciales admitidos para todos estos métodos. Para realizar la autenticación integrada de Windows, selecciona el método de autenticación y deja la información de credenciales en blanco en DCM. Estos son los métodos de autenticación que se admiten actualmente:

    • Basic

    • Sin autenticación

    • NTLM

    • Windows Negotiate (SPNEGO/Kerberos)

  3. Luego, en el menú desplegable Credencial, selecciona Crear nueva credencial. También puedes seleccionar una credencial existente (si se creó previamente).

  4. Ingresa un Nombre de credencial. Una vez más, esta es una etiqueta para que consultes más tarde si es necesario.

  5. Almacén: si no existe ninguna conexión al almacén más allá del almacenamiento en DCM local, no se muestra el menú desplegable de Almacén. Si se establece una conexión de almacén, el menú desplegable está disponible, con el almacenamiento local de DCM preseleccionado. Si está configurado, puedes elegir tu almacén preferido, por ejemplo, HashiCorp o CyberArk, y seleccionar el nombre de usuario y la contraseña del almacén. Para obtener más información, ve a Almacenes externos de DCM. Ten en cuenta que tu propio almacén tiene que ser accesible sin el uso de un proxy.

  6. Ingresa el Nombre de usuario y la Contraseña asociados con la nueva credencial para autenticarse en tu servidor proxy.

  7. Selecciona el botón Crear y vincular para finalizar.

Editar conexión de proxy y credenciales

Luego de crear la conexión de proxy y las credenciales asociadas, puedes editar estos detalles si es necesario. Puedes hacer esto mediante DCM.

Editar conexión de proxy

Para editar la conexión de proxy…

  1. En Designer, selecciona Archivo > Administrar conexiones para abrir DCM.

  2. Selecciona la pestaña Servidores proxy a la izquierda para acceder a todas las conexiones de proxy que has creado.

  3. Localiza la conexión que necesitas editar y selecciona su nombre para ver los detalles de la conexión. Aquí puedes ver la información que se proporcionó cuando se creó la conexión, así como las credenciales vinculadas. También tienes la opción de Conectar credencial si lo necesitas.

  4. Selecciona el botón Editar para realizar cambios en la conexión. Actualiza el Nombre de la fuente de datos, la Dirección y el Protocolo de solicitud, según sea necesario.

  5. Selecciona Guardar para finalizar los cambios o Cancelar para volver a la pantalla anterior.

Editar credenciales de proxy

Para editar tus credenciales de proxy…

  1. En Designer, selecciona Archivo > Administrar conexiones para abrir DCM.

  2. Selecciona la pestaña Credenciales a la izquierda de la ventana de Administrador de conexiones para acceder a todas las credenciales creadas anteriormente. Esto incluye todas las credenciales, no solo las asociadas con conexiones de proxy.

  3. Busca las credenciales que necesitas editar y selecciona el nombre de la credencial para ver sus detalles. Aquí, puedes ver la información que se proporcionó cuando se crearon las credenciales, así como las conexiones que actualmente usan las credenciales.

  4. Selecciona el botón Editar para actualizar las credenciales. Actualiza el Método, el Nombre de la credencial, el Nombre de usuario y la Contraseña según sea necesario.

  5. Selecciona Guardar para finalizar los cambios o Cancelar para volver a la pantalla anterior.

Migración desde la configuración de proxy anterior

La nueva configuración de proxy está en vista previa pública en la versión 2024.2. Puedes seguir utilizando la configuración de proxy anterior o explorar estas nuevas opciones. Para utilizar las nuevas opciones de configuración, debes seleccionar la casilla de verificación Habilitar nuevos ajustes de proxy en la pestaña Proxy de la Configuración de usuario de Designer.

Si deseas utilizar la nueva configuración de proxy y proporcionaste anteriormente credenciales de proxy (nombre de usuario y contraseña) a través de los ajustes anteriores, debes volver a crear esas credenciales a través de DCM (como se describió anteriormente).

Notas importantes y limitaciones

Mientras está en vista previa pública, la nueva configuración de proxy tiene algunas limitaciones. Revísalas en la sección Notas importantes y limitaciones a continuación.

  • Herramienta Datos de entrada, herramienta Datos de salida, En base de datos:

    • Controladores de ODBC:

      • Sin DSN mediante DCM: no hay opciones de proxy disponibles (excepto en Snowflake).

      • DSN (tanto DCM como sin DCM): es posible configurar un proxy en DSN.

      • Cadena de conexión ODBC sin procesar: puedes configurar un proxy en los parámetros de cadena de conexión.

    • OCI: puedes configurar un proxy a nivel de TNS.

    • OleDB: puedes configurar un proxy a nivel de controlador.

    • Cargadores masivos:

      • Google BigQuery admite las nuevas opciones de proxy.

      • Todos los demás cargadores masivos no son compatibles actualmente con las nuevas opciones de proxy.

    • Otros:

      • HDFS y Spark Direct: no hay compatibilidad con el proxy.

  • Herramienta Descargar: esta herramienta admite las nuevas opciones de proxy.

  • Herramienta Correo electrónico y el Evento Enviar correo electrónico: admiten las nuevas opciones de proxy.Configuración de flujo de trabajo

  • Herramientas de conectores:

    • Herramientas de Carga y Descarga de Amazon S3: estas herramientas admiten las nuevas opciones de proxy.

    • Actualmente, no se admiten todos los demás Conectores con las nuevas opciones de proxy.

  • Designer: las nuevas opciones de proxy son compatibles con todas las llamadas API web que realiza Designer (con la excepción de todas las llamadas realizadas a Alteryx Server). Además, los componentes de Designer que utilizan Chromium Embedded Framework (CEF) admiten las nuevas opciones de proxy. Esto incluye Búsqueda global y la ventana Comenzar aquí.